Un robot llamado Mindar usa su voz, contacto visual y gestos de la mano para conectar con los que quiere impartir clases de budismo.
El Templo Kodajj en Kioto (Japón), solicitó a un equipo de la Universidad de Osaka dirigido por el experto en robótica Hiroshi Ishiguro, que construyese un robot que pudiese predicar las enseñanzas budistas de una manera sencilla y entendible para ayudar a las almas perdidas a encontrar la paz interior, según el portal Asahi.
Como resultado, Mindar, que así se llama el nuevo robot humanoide, está ofreciendo clases en las enseñanzas budistas y dando charlas del Sutra del Corazón japonés, un texto budista muy popular, en el Templo Kodaiji hasta el 6 de mayo.
El proyecto costó 909.000 dólares y, según el diario South China Monrning Post, Mindar concede una «visión futurista de Bodhisattva Kannon conocida también como la Diosa de la Misericordia». Además, aparte de que el robot enseña y canta, también utiliza gestos con las manos y contacto visual para crear una conexión con los estudiantes.
Fuente: www.cnet.com
Aprende todo lo que debes saber sobre Buda y cómo hacer que forme parte de tu vida con el libro GuíaBurros: Budismo, de Sebastián Vázquez.